Clases, modelos y características del bombillo de seguridad.
La industria cerrajera esta en constante innovación, sacando al mercado cada poco tiempo dispositivos de alta seguridad para nuestras cerraduras, innovando y mejorando los bombillos de seguridad que en la actualidad existen y ya son un autentico prodigio de la seguridad para las puertas, existen varios tipos de bombillos y cada uno es adecuado para cubrir los diferentes niveles de protección de nuestras puertas.
Las garantías que pueden ofrecer los bombillos de seguridad hoy en día son:
Llaves especiales con perfiles personalizados para un control de la duplicación de esta.
Amaestramiento entre varios bombillos para que con una llave se pueda acceder a las estancias con un sistema de jerarquía establecido por la comunidad o gerencia. Este sistema permite a un usuario acceder a la puerta principal incluso con un horario establecido y a las estancias autorizadas solamente.
Anti-Ganzúa. Es el arma más antigua conocida para la apertura de cilindros o bombillos de cerraduras y el más utilizado, este sistema asegura que el mecanismo interno del bombillo no pueda ser manipulado de ninguna forma, evitando así la apertura de la puerta con ganzúas.
Anti-Taladro. después del sistema anti-ganzúa los cerrajeros que tenían la necesidad de abrir la cerradura de su cliente con este sistema debían utilizar el taladro, entre la profesión se desarrollo una técnica de apertura con taladro que desgraciadamente paso a manos ajenas al gremio. Por esto la industria de cerrajería comenzó a desarrollar unos bombillos con materiales anti-taladro que en la actualidad está bastante desarrollada y evita así la apertura de puertas, cerraduras y bombillos con el taladro.
Anti-Bumping. Esta técnica consiste en la apertura de cilindros mediante un sistema de golpes al bombillo haciendo saltar el mecanismo interno y con ello la apertura del bombillo. Con el sistema anti-bumping el mecanismo interno queda inmovilizado anulando esta técnica de apertura.
Anti-rotura. Es otra de las técnicas más utilizadas para la apertura de bombillos, existen muchos bombillos que con una simple herramienta común de las que tenemos en casa se puede partir por la mitad el bombillo y con un simple destornillador se acciona la cerradura como si de la llave se tratase. Este sistema evita esta técnica de apertura, empleada por muchos “amantes de lo ajeno” ya que la leva que hay que accionar para la apertura de la cerradura queda bloqueada y totalmente inmovilizada al separarse una parte del bombillo de la cerradura.
Llave incopiable con código de alta seguridad para el seguimiento de las copias realizadas. Aunque algo caro, pues este sistema es de patente y asegura que la llave no pueda incluso ser duplicada excepto en fábrica o centro autorizado, también exige el registro de la copia, teniendo que anotar los datos personales de quien la solicita y siempre que esté autorizado a realizar las copias de las llaves. Este sistema de seguridad solo es fabricado para bombillos de muy alta seguridad o para puertas acorazadas.
Sistema electrónico de control del bombillo. Pensado principalmente para comunidades o empresas de gran paso de personal, este sistema permite que un controlador autorice o desautorice las llaves desde un software, que registrara incluso todas las maniobras ejecutadas en los bombillos.
No es necesario disponer de un bombillo con todas estas características. Nosotros en función de las necesidades de cada cliente le aconsejaremos el modelo de bombillo idóneo para su cerradura, tomando en cuenta factores tales como, si es una empresa, un domicilio particular, historial de delincuencia de la zona, etc.