llamar ahora

whatsapp

 

Pon tu número y te llamamos.

25Enero

Pautas de seguridad en la prevención de robos en su propiedad

En la vivienda

  • -Nunca abra a desconocidos y utilice la mirilla siempre para saber quien llama.
  • -A los profesionales de las empresas de servicios -agua, teléfono, electricidad, gas, etc.- pídales siempres su identificación, y si tiene dudas no les deje entrar.
  • -Instale rejas en las ventanas de pisos de baja altura y con fácil acceso y controle las terrazas.
  • -No identifique de ninguna manera las llaves, cuando haga duplicados no deje copias en "sitios ocultos" com felpudos,ventanas o similares
  • -Cuando sea posible,instale una puerta blindada con cadena de seguridad que le permita abir parcialmente.
  • -Fotografíe o marque los objetos valiosos para poder reconocerlos posteriormente si se los roban. Anote su marca, modelo y número de serie o fabricación.
La cerradura de una puerta forzada

La cerradura de una puerta forzada

  • -Si encuentra la puerta forzada o abierta, no entre ni toque nada par evitar eliminar posibles pistas. Llame a mergencias o Policía inmediatamente.
  • -Tanto cuando entra como cuando sale de su garaje, verifique que la puerta queda cerrada.
  • -Los elementos salientes como balcones, aleros, salientes de muros, tuberías, etc., son accesibles con relativa facilidad por los ladrones expertos.
  • -Instale una alarma para una mayor seguridad en su vivienda.
  • -No guarde en casa dinero, joyas, objetos de valor o cheques firmados. El tocador de su alcoba es donde primero miran los delincuentes.
  • -No accione de manera rutinaria el portero automático si no sabe quien llama, pone en riesgo su seguridad y la de sus vecinos.
  • -Ante la presencia de cualquier persona extraña avise a las fuerzas de seguridad, hágalo también si detecta algo en la casa de un vecino.

En su empresa o local comercial.

  • -No deje más dinero en metálico que el extrictamente necesario, principalmente en fines de semana, o cualquier día no laborable.
  • -Tenga control de accesos para demostrar que existen unas medidas mínimas de seguridad. Invierta también en medidas de seguridad disuasoria como alarmas, perros, ventanas o detectores..
  • -Si detecta merodeadores, no lo dude avise a la Policía ante cualquier sospecha.

En su automóvil.

  • -Estacione su vehículo en un recintos vigilados o, al menos, en avenidas o calles de mucho tránsito e iluminadas.Un vehículo con la ventanilla rota, por la que han accedido para robar los objetos de valor del interior Controle que tanto cuando aparca como cuando se vaya, no haya nadie sospechoso en el entorno.
  • -Nunca deje a la vista objetos llamativos o valiosos. No deje nada que llame la atención o sea susceptible de robo.
  • -Si al regresar a su coche descubre algún desconocido intentando abrirlo o en su interior, aléjese y avise a Emergencias. Nunca les haga frente, tiene mucho más que perder que ellos.
  • -Coloque dispositivos de seguridad, como alarmas, equipos de localización, barras de bloqueo de volante, corta corrientes, etc.
  • -Al entrar o sacar su vehículo del garaje, verifique que no hay sospechosos en la zona. No recoja desconocidos en la calle o ruta.
  • -Circule por calles transitadas, iluminadas o autopistas por la noche. Evite zonas oscuras, poco transitadas o consideradas de riesgo.
  • -Apague el motor, saque la llave del contacto y cierre puertas, ventanillas y maletero, cada vez que salga de su coche, aunque sea por poco tiempo.
  • -Grabe el número de matrícula de su coche en los cristales de las ventanillas y en el parabrisas.

En periodo vacacional.

  • La casa no debe dar a entender que sus moradores están ausentes: nunca cierre todas las persianas de las ventanas, puede dejar ropa tendida, etc.
  • Existen equipos temporizadores electrónicos que programan el encendido de luces, radio, televisión, etc.
  • No guarde dinero, joyas u objetos de valor en casa, o en las terrazas al aire libre.
  • Para facilitar la identificación en caso de robo, anote el número de serie de todos los electrodomésticos.
  • Cierre completamente las ventanas que den a lugares poco visibles o desprotegidos como patios interiores, calles poco transitadas, etc.
  • Ante la presencia de extraños, avise a la Policía, y tome nota de cualquier cosa relevante que pueda levantar sospechas.

Posted in Blog Cerrajero

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.