llamar ahora

whatsapp

 

Pon tu número y te llamamos.

19Abril

¿Se puede tener verdadera seguridad en la puerta de casa?

Guía básica para poder estar tranquilo en nuestro hogar

Hogar-Seguro

Los tiempos andan revueltos en el sector de la seguridad domiciliaria. Las oleadas de robos por bandas organizadas y preparadas con tecnología y herramientas de última generación, están comprometiendo la tranquilidad del hogar. Parece que nada se les resiste a los amigos de los ajeno. Chaléts, trasteros, comercios, casas de campo, naves, garajes, casetas de transformadores eléctricos y de telecomunicaciones, remolques de camiones, furgonetas de reparto… están entre sus objetivos.

Las probabilidades estadísticas de que nos entren en casa son realmente muy bajas, pero todos los días hay hurtos en viviendas     x  

Ya ni las alarmas son demasiado efectivas. Un inhibidor de onda corta, que puede adquirirse con cierta facilidad por unos 150 euros, las desactiva sin dificultad en caso de ser GSM. Si se trata de una analógica conectada al teléfono de casa, un simple corte de los cables la inutiliza.

Ahora bien, todo esto hay que ponderarlo en su justa medida. Las probabilidades estadísticas de que nos entren en casa son realmente muy bajas, pero todos los días hay allanamientos de morada con resultado final de hurto.


 ¿Podemos hacer algo para estar verdaderamente seguros dentro de casa?

La respuesta es: SÍ, podemos estar muy razonablemente seguros. Sin embargo, tenemos que tener claro que la vivienda inviolable no existe. Todo depende de las ganas de entrar que tengan los cacos. La premisa de partida es poner las trabas suficientes para que no sea "rentable ni seguro" para ellos invertir demasiado tiempo en violar nuestro "castillo".

    x La premisa de partida es poner las trabas suficientes para que no sea "rentable ni seguro" para ellos invertir demasiado tiempo en violar nuestro "castillo".

Cuando hablamos de seguridad en la vivienda hay que tener en cuenta muchos aspectos relacionados con ella: Accesibilidad de ventanas o balcones, altura en plantas, terrazas colindantes, tuberías o bajantes "utilizables", vecinos por planta, localización del edificio, entorno o barriada, seguridad externa, etc.


 ¿Por dónde empezamos?

Dado que este tema es muy extenso, aquí nos vamos a ceñir al acceso de la vivienda, es decir las puertas de acceso y sus elementos vitales, ya que las estadísticas indican que la mayoría de los ladrones entran en las casas por las puertas principales o traseras. Así que el objetivo es mantener esas puertas bien cerradas y seguras. Existe una máxima que dice que "la fuerza de una cadena siempre es la de su eslabón más débil". Esto viene a colación de que no tiene sentido tener una puerta muy segura con una cerradura de bajo nivel, ni viceversa, puesto que siempre tendremos un elemento muy vulnerable. Luego, el equilibrio de ambos elementos vitales es necesario para poder tener garantías de disuasión.

Bien, empecemos por la puerta. PUERTA ACORAZADA SIEMPRE. Todavía hay gente que no tiene claro las diferencias entre una puerta acorazada y una blindada o convencional. No hay color. Las dos últimas se abren con una palanqueta o destornillador grande, puesto que los marcos, o la propia puerta son elementos muy débiles a la acción de una palanca.acorazada santoyo detalles

 Ahora vamos con el segundo "eslabón" de esta cadena: La cerradura.

Existen multitud de cerraduras. Las puertas acorazadas siempre llevan cerraduras de alto nivel de seguridad. La cerradura a su vez consta de varios elementos, todos importantes y todos necesitan ser de calidad para no "debilitar nuestra cadena".


Elementos vitales de una cerradura

-Escudos de seguridad para protección de todo tipo de bombillos.

El complemento ideal para una cerradura de seguridad es el escudo protector, que esconde el orificio de la llave, reforzando la seguridad y haciendo imescudo de seguridad para bombillo de perfil europeoposible la apertura rápida forzada. Los Escudos son piezas de metal reforzado que recubren/abrazan la parte saliente de los bombillos del tipo Europerfil y/o también del tipo Suizo. La función del escudo es proteger la cerradura por la parte exterior de la puerta de entrada de la casa para evitar que esta sea violentada. Habitualmente la técnica empleada seria por "mordida" y palanqueo lateral hasta conseguir la rotura del Bombin/Cilindro por su parte más débil, unión inferior a la altura del hueco para fijar el Bombin/Cilindro a la cerradura. Existen muchos protectores en el mercado, pero si no son de alta seguridad pueden ser manipulados en segundos con simples herramientas. Recomendamos el que esconde el orificio de la llave, dificultando el acceso al bombillo de seguridad.

- Bombillos Antibumping, antiganzúas y antiextracción de alta seguridad.

La industria cerrajera esta en constante innovación, sacando al mercado cada poco tiempo dispositivos de última tecnología para nuestras cerraduras, innovando y mejorando los bombillos de seguridad que en la actualidad existen y hoy día ya son un auténtico prodigio de protección para las puertas. Existen varios tipos de bombillos y cada uno es adecuado para cubrir las más altas expectativas en cuanto a la seguridad de nuestras puertas. Pero vamos a centrarnos en las características enunciadas en el titular como las más importantes o efectivas.

Aunque existen varios fabricantes con modelos muy buenos, nosotros actualmente, nos estamos decantando en base a una extraordinaria relación calidad/precio por el bombillo alemán MAUER.

Combina múltiples elementos de seguridad constituyendo un cilindro mucho más resistente a la apertura destructiva y no destructiva. Entre otras características tiene:

  • 20 millones de permutaciones
  • Homologación de seguridad SKG *** (tres estrellas)
  • Incluye 5 llaves de alpaca
  • Tiene posibilidad de amaestramiento e igualamiento
  • Doble embrague disponible
  • Acabados en níquel y latón
  • Leva antiextracción con una resistencia extrema.
  • Insertos endurecidos en el frontal y múltiples pernos de acero antitaladro
  • Resistencia >1500kg a la extracción y >30Nm a la rotura
  • La llave NW4 es de cuello estrecho y largo, usable en la inmensa mayoría de escudos.
  • Posee tarjeta de seguridad con código indirecto
  • Resiste más de 100.000 ciclos de apertura
  • Combina 3 elementos de protección activos: 5 pernos antiganzúa, 8 pernos de detección de llave, 4 elementos de regata y un exclusivo elemento interactivo en forma de anillo.

La serie MAUER multipuntos patentado MAUER LOGO ofrece total protección a la copia con patente hasta 2027. Cubre todas las exigencias de un cilindro con excelente calidad de fabricación y protección contra la apertura fraudulenta.

Los cilindros MAUER LOGO están disponibles con la protección adicional RED LINE. Este sistema diseñado por MAUER protege los cilindros ante la rotura con herramientas profesionales y caseras.

El diseño consiste en una franja debilitada del cilindro que permite que la porción más externa se separe en caso de ataque así evitando la intrusión. Una vez roto, visiblemente queda la zona roja evidenciando el intento de ataque pero el cilindro sigue abriendo con la llave correcta.


 Las cerraduras de borjas ya no son seguras

Recomendamos a todos los que poseen una cerradura de borjas, se plantéen seriamente su sustitución por otra de europerfil     x
La mayoría de las cerraduras de las puertas acorazadas llevan borjas como elemento de cierre. Pero en la actualidad las Llaves Mágicas (MagicKey en inglés) han convertido a una de las más seguras cerraduras del mercado en algo casi "inservible" (para las manos incorrectas) en cuanto a seguridad contra lo ajeno se refiere.

Por ello recomendamos a todos los que poseen una cerradura de borjas, se plantéen seriamente su sustitución por otra de europerfil, mucho más segura y con alguno de los bombillos recomendados como opción.

Existen otras alternativas interesantes para reforzar nuestra seguridad en elementos de acceso que normalmente no es muy viable incrementar su nivel de seguridad. La cerradura invisible Remock Lockey, es una muy interesante opción para resolver o mejorar la seguridad de nuestros accesos más vulnerables.

Posted in Blog Cerrajero

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.