llamar ahora

whatsapp

 

Pon tu número y te llamamos.

21Marzo

Los bomberos ¿competencia de los cerrajeros?

Historia de una competencia forzada por las circunstancias

Bomberos abriendo puertaHistóricamente los Bomberos han sido uno de los servicios dedicados a los salvamentos de cualquier tipo. Dentro de las situaciones leves de "apuro" estaban los olvidos de llaves y similares que los bomberos solucionaban siempre que se les llamaba.

Hasta los años ochenta este trabajo puntual era solo eso, algo de poca trascendencia en cuanto a número y frecuencia de aperturas. Los métodos de los bomberos eran por supuesto, y dejando al margen leyendas urbanas de derribar puertas sin motivo real, mucho más espectaculares y vistosos que los de los cerrajeros al uso. Descolgarse por escaleras de cuerda, subir con autoescaleras extensibles o brazos articulados etc y colarse por cualquier ventana o balcón con la más mínima rendija. El nivel de incidencia en cuanto a la "competencia" con los cerrajeros era muy poco significativo, pero por supuesto estaba el "aliciente" de que el servicio de bomberos era completamente gratuito.

rapelA partir de mediados de los ochenta este tema comenzó a ser preocupante en cuanto al incremento exponencial del número de servicios que solicitaban la apertura de las puertas por diferentes motivos, la mayoría de ellos olvidos o pérdidas de llaves, con o sin riesgo potencial añadido, como podrían ser fuegos encendidos en la cocina, calentadores de gas, estufas de butano etc. Hasta tal punto llegó el tema a hacerse preocupante, que los bomberos contaban con "clientes habituales" que en ocasiones tenían la desfachatez de decir cosas como: "las otras veces, entraron por aquella ventana..." o similar. El increíble record de aperturas en 24 horas de servicio fue en un sábado que se llevaron a cabo 33. ¡Vamos el sueño de cualquier empresa del gremio de cerrajeros!

Llegados a ese punto a principios de los noventa, y esencialmente para salvaguardar los recursos técnicos del servicio de bomberos, se tomó la determinación, siguiendo la tónica general en las grandes capitales de poner un precio de mercado, en base a los recursos técnicos y humanos empleados, al servicio de aperturas de puertas. La cosa quedo bajo el criterio de convertir en "Asistencia Técnica" todas las aperturas que fueran originadas por negligencia o descuido del ocupante y no hubiera riesgo potencial en la vivienda. Estas empezaron a tener un coste elevado, muy por encima de las tarifas de cualquier empresa de cerrajería ética (hay otras que no lo son y sablean sin consideración). El resto de las situaciones donde hubiera cualquier riesgo que afectase tanto a personas como a bienes, continuaría siendo un "Salvamento" y sería como siempre un servicio gratuito.

Hay que hacer notar, y doy fe de ello, que nunca se trato, al menos en este caso, de un afán de lucro. Su objetivo era disuasorio con el fin de no movilizar innecesariamente recursos importantes para cosas de poca entidad, desguarneciendo la ciudad para cosas de más calado. Por otro lado estaba también la competencia involuntariamente desleal que se estaba produciendo con el sector de cerrajería.

Es curioso ver como el promedio habitual que era en torno a 8/10 aperturas diarias, pasó en muy poco tiempo a ser 8/10 semanales, mensuales, anuales...... Empíricamente quedó demostrado que "vaciar el bolsillo" ayuda de forma muy eficiente a recuperar la memoria, de hecho mucho más que el fósforo u otros complejos vitamínicos.

 En la actualidad las aperturas por olvido de llaves ( sin riesgo alguno) realizadas por el servicio de bomberos anualmente se pueden contar con los dedos de las manos.

El gremio de cerrajeros hace ya muchos años pudo recuperar su parte del pastel, que el cuerpo de bomberos por el abuso de unos cuantos, se vió obligado a realizar, entrando en una competencia que ni buscaba, ni alentaba.

Posted in Blog Cerrajero

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.