llamar ahora

whatsapp

 

Pon tu número y te llamamos.

27Febrero

Diferencias entre Puertas Blindadas y Acorazadas

¿Qué puerta es más aconsejable para mi casa? ¿Blindada o Acorazada?

Puerta Blindada

..

 Puerta Acorazada

Características

Una puerta blindada es una puerta de entrada cuya estructura, tanto del marco como de la hoja de la puerta, está fabricada en madera. Son puertas poco resistentes que suelen contar con algunos refuerzos de hierro pero que no logran contener los ataques externos y que además son muy conocidas por los ladrones.

Además, las puertas blindadas suelen incluir cilindros, cerraduras y cerrojos poco resistentes, que no soportan ataques profesionales y muchas veces tampoco ataques de ladrones poco experimentados. Un ataque con una palanca puede romper fácilmente estos componentes provocando el asalto a la vivienda en menos de un minuto.

 

Una puerta acorazada por el contrario, es una puerta fabricada en acero y diseñada con placas de madera con una función puramente estética. Una puerta acorazada es mucho más resistente que una puerta blindada, ya que los materiales de fabricación y los complementos de seguridad tienen mayor calidad y resistencia ante los ataques de los ladrones profesionales.

El término "acorazada" no es tan conocido como blindada, pero en este caso hablamos de una puerta con materiales superiores en términos de resistencia y que se adapta perfectamente en el apartado estético.

 

  

Resistencia

Son puertas más resistentes que las puertas de entrada habituales de cualquier vivienda pero, por sus características y por su construcción, no son puertas capaces de frenar la mayoría de los robos.

La puerta blindada cuenta con una chapa de hierro en su interior para reforzar la seguridad pero la estructura hace que los ladrones oportunistas puedan forzarla de manera rápida.

Tienen un baja resistencia frente a ladrones con cierta experiencia, demostrando que el término "blindada" queda muy lejos de lo que los clientes imaginan en un principio.

  

Las puertas acorazadas tienen la virtud de ser más resistentes que las blindadas porque tienen unos refuerzos y un blindaje diferentes. En las puertas acorazadas, la integración de la cerradura, los pernios y los cerrojos en la estructura provoca que ésta sea más resistente, no como en las puertas blindadas No obstante, no todas las puertas acorazadas son iguales sino que tenemos diferentes tipos dependiendo del tipo de blindaje, refuerzos de seguridad o tipos de cerraduras.

Cada fabricante elige la construcción de su puerta acorazada aplicando refuerzos de seguridad pero, lo más importante es la certificación y los ensayos de seguridad porque son los que demuestran hasta que punto una puerta acorazada puede frenar el ataque externo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡No es lo mismo!

Muchos compradores tienen dudas acerca de las diferencias entre una y otra puerta. Debido al uso de términos como "puerta blindada", "puerta acorazada" existe una confusión entre los particulares que no siempre saben qué puerta protege más o cuál es la diferencia significativa entre estos dos tipos de puertas de seguridad. En Cooperativa Cerrajera buscamos que nuestros clientes conozcan los productos que hay en el mercado y puedan evaluar los diferentes tipos, prestaciones y calidades de puertas.

Por ese motivo, hemos preparado este informe a modo de guía comparativa con el objeto de dejar claras las similitiudes, pero principalmente diferencias más importantes y así poder recomendar la mejor opción para nuestro negocio o residencia.

 ¿Qué puerta necesito? ¿Blindada o Acorazada?

Las puertas acorazadas son con diferencia más seguras que las blindadas frente a ataques externos, eso es incuestionable.

Sin embargo, la única cuestión diferencial que debemos hacer en materia de seguridad no es de qué tipo de puerta hablamos, sino según la normativa actual, qué clase o grado de resistencia tiene.

En 2013, la norma UNE-85160 dejó de lado diferenciar en términos de puertas acorazadas o blindadas y pasó a denominarlas genéricamengte como puertas de seguridad.

La nueva normativa se basa en el grado de seguridad y resistencia frente a ataques y están certificadas mediante los ensayos que la normativa exige. No obstante, los propietarios siguen queriendo encontrar puertas acorazadas y puertas blindadas en lugar de puertas de seguridad, términos relacionados entre si.

La seguridad de las puertas no se mide por materiales o conceptos, sino por clases certificadas. ¿Quieres saber si tu puerta acorazada resistirá el ataque? Para ello debes valorar las clases certificadas, que nos permiten conocer qué tipo de ataques pueden evitar gracias a los ensayos de seguridad. 

Entonces, ¿qué puerta debo colocar en mi casa? ¿Es mejor una puerta acorazada o una puerta blindada? La puerta acorazada es más segura que la blindada frente a ataques externos, eso es evidente.

Sin embargo, la única diferenciación que debemos hacer en materia de seguridad no es el tipo de puerta, sino qué clase o grado de resistencia tiene.

En 2013, la normativa española UNE-85160 dejó de diferenciar entre los términos de puertas acorazadas o puertas blindadas y pasó a denominarlas como puertas de seguridad.

Estas puertas se basan en el grado de seguridad y resistencia frente a ataques y están certificadas mediante ensayos y normativa. No obstante, los usuarios siguen buscando puertas acorazadas y puertas blindadas en lugar de puertas de seguridad, términos relacionados entre si.

La seguridad de las puertas no se mide por materiales o conceptos, sino por clases certificadas. ¿Quieres saber si tu puerta acorazada resistirá el ataque? Para ello debes valorar las clases certificadas, que nos permiten conocer qué tipo de ataques pueden evitar gracias a los ensayos de seguridad.

NIVELES DE SEGURIDAD DE LAS PUERTAS

Puertas de seguridad Clase 1 y 2

Las clases 1 y 2 no son apenas resistentes frente a ataques del exterior, siendo fácilmente violables con ataques básicos mediante palancas o ganzúas profesionales. En estos tipos de puertas se encuentran la mayoría de puertas blindadas y algunas acorazadas de bajo coste.

Puertas de seguridad Clase 3

La clase 3 es la frontera que marca la denominación de puerta de seguridad. Es decir, para que una puerta sea considerada como puerta de seguridad debe tener al menos una acorazada clase 3 de resistencia ante los ataques.Esta clase se consigue mediante ensayos profesionales y certificaciones que garantizan que es efectivamente capaz de resistir el ataque frente a instrumentales profesionales.
En Cooperativa Cerrajera sólo comercializamos puertas de clase 3, 4 o 5 porque solo estos grados permiten ofrecer un producto que cumpla con su cualidad principal, la resistencia y protección del hogar o negocio. 

Recomendada para: 
Viviendas localizadas en zonas residenciales de clase media en edificios con alta densidad de vecinos (2 o más viviendas por planta) y/o cuya ocupación es continua a lo largo del día y del año.

Riesgo de robo:
El ladrón no dispone de mucho tiempo ni posibilidad de realizar excesivo ruido sin ser visto ni oido. Evita ataques por: apalancamiento, ganzuado, bumping, copias llaves, rotura cilindro y taladros.

Puertas de seguridad Clase 4 y 5

La clase 4 y 5 ofrecen obviamente una mayor protección y resistencia que las anteriores. Estas puertas especiales están equipadas para evitar ataques intensivos de profesionales del robo. Destacan por su robusto diseño y que han acreditado a través de los ensayos normativos que están extraordinariamente preparadas para repelere ataques frente a experimentados delincuentes que cuentan con herramientas profesionales.

Las puertas de grado 5 son obligatorias para ciertos comercios considerados peligrosos por su tipo de sector, como joyerías o empresas de seguridad, armamento, laboratorios etc.

Recomendada para:
Empresas obligadas por leys tales como empresas de seguridad, joyerías, centrales receptoras de alarma, armeros u otros establecimientos obligados.

Viviendas localizadas en zonas residenciales de clase alta con independencia de cual sea la densidad de vecinos y los periodos de ocupación de las mismas.

Riesgo de robo:
El ladrón sabe que puede emplear tiempo y ruido necesario para lograr su objetivo por la alta expectativa de botin. Impide ataques por: apalancamiento fuerte y butrón con herramientas manuales.

Coste de las puertas acorazadas

Los precios de las puertas acorazadas difieren bastante según el grado de refuerzo que tengan y de los accesorios a implementar. Las blindadas suelen ser más económicas que las puertas acorazadas y encontramos bastantes modelos por menos de 1.000 €. No obstante, Cooperativa Cerrajera no las comercializa por las razones expuestas en este artículo debido a su menor grado de resistencia frente a los ataques externos.

Precio de una puerta acorazada 

Puede variar desde unos 1.000 € a los 4.000 € o más,dependiendo de varios factores como el grado de seguridad, el tipo de cerradura, número de cerrojos, apertura domótica, etc.

Consultanos para que te informemos acerca de precios, características e instalación de puertas de seguridad para tu hogar. tenemos una fantástica promoción de una 

Puerta acorazada Dierre ASSO 10 de grado 3 por un precio que te sorprenderá.

Posted in Blog Cerrajero

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.