llamar ahora

whatsapp

 

Pon tu número y te llamamos.

03Febrero

¡Alerta! Oleada de robos en trasteros

Pero tiene solución. Salvaguarda tus pertenencias por poco dinero

trastero reventadoEl repunte de robos en trasteros es el tema de conversación estos días. Lo alarmante es que no entran en uno en concreto para llevarse algún objeto de valor: estas bandas practican robos masivos. Lo que suele ocurrir es que no todos los vecinos se dan cuenta del robo perpetrado hasta pasados unos días, porque no bajan a diario a los trasteros, por lo que la denuncia la interponen muy tarde. Incluso, cuando se percatan del robo, en lugar de avisar a la Policía, lo primero que hacen es llamar al cerrajero y cambiar la cerradura, para, más tarde, llamar a los agentes y dar cuenta de los objetos que echan en falta. Cuando la Policía acude se encuentra con que la investigación ha sido prácticamente anulada por las propias víctimas, porque ya no pueden tomar huellas y el lugar de los hechos ya ha sido alterado.

 ¿Qué buscan robar los ladrones en los trasteros?

4 consejos para evitar robos en los trasteros   x
- Instalar puertas acorazadas en los trasteros,
- Instalar una alarma
- Instalar cámaras de videovigilancia
- No guardar objetos de gran valor en los trasteros.

Aunque se encuentren todo tipo de objetos con diverso valor (electrodomésticos en desuso, cuadros, juguetes, ropa...), el objetivo principal básicamente son bicicletas de alta gama y otros equipos deportivos como esquís, máquinas de entrenamiento estáticas etc, según las denuncias recogidas. Los denunciantes aseguran haber guardado allí sus equipos que van desde los 300 hasta los 7000 euros, según fuentes policiales, algo que deberían haber asegurado según la póliza contratada. Destaca también por la aparente facilidad con la que los hábiles asaltantes consiguen colarse en las propiedades privadas y forzar, en ocasiones, hasta tres puertas de seguridad para acceder a la zona de trasteros. "Las puertas suelen forzarlas con palanquetas y, si son de madera, con un buen empujón se cargan la cerradura", explica un agente experto en este tipo de robos.trastero reventado2

Se trata de bandas organizadas, compuestas por varios miembros y con funciones perfectamente definidas. Se cree que antes del golpe, hay un gran trabajo previo de observación del edificio y, también, de los vecinos que entran en la finca con bicicletas. Pero además de vigilar las inmediaciones, también habría algunos encargados de colarse en los portales y fijarse en dónde las guardan. Durante ese recorrido el delincuente también haría un análisis de situación para saber, el día de dar el palo, cuántas puertas van a tener que forzar y qué tipo de impedimentos pueden encontrarse. En el caso de los portales donde los trasteros están situados en las plantas superiores llama aún más la atención por tratarse de un robo más descarado ya, que tendrían que bajar por todo el edificio con las bicis a cuestas hasta el portal.

En el caso de los trasteros que estarán situados en la zona del garaje, es más sencillo colarse (cuando entra algún vehículo y la puerta tarda mucho en cerrarse) y salir de allí con una bicicleta. Los agentes desconocen de momento el motivo de esta oleda de robos. «Puede que sea porque se acerquen las Navidades, porque se vendan muy bien en el mercado negro o incluso en tiendas de segunda mano ilegales, o en páginas web. La bici siempre ha sido muy fácil de colocar en este mercado. También las llevan al extranjero», concluyen las mismas fuentes.

4 consejos para evitar robos en los trasteros

La Policía recomienda instalar puertas acorazadas en los trasteros, ya que, en ocasiones, son demasiado endebles y fáciles de reventar. También puede ayudar añadir cerraduras a la inicial.
- Instalar una alarma en un cuarto tan pequeño no es caro y además, se puede poner entre varios vecinos porque el ruido sería disuasorio para todos los trasteros. Si entran, estarán menos tiempo.
- Al igual que las alarmas, las cámaras de videovigilancia también tienen un papel disuasorio ante la entrada de ladrones a las zonas de trasteros. Ayudarán a su identificación ante la Policía.
- El último consejo, aunque evidente, puede ser el más práctico. No guardar objetos de gran valor en los trasteros. Es más fácil entrar en un trastero que en una casa y menos peligroso para ellos.

 

Posted in Blog Cerrajero

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.